Hace unas cuantas horas, mientras cenaba, he tenido la oportunidad de ver y de prestarle la debida atención a uno de esos programas típicos de los sábados por la noche. En este caso, me han deleitado con una tertulia cuyo hilo conductor era si el entramado discografico potenciaba a artistas hasta el estrellato tras previo cobro de varios millones de euros.
Como ejemplo, exponían a la sobrina de Rocio Jurado cuyo disco no ha superado las 15.000 copias de la primera edición y, en el otro extremo, la hija de Rocio Durcal que, por lo visto, esta arrasando en las listas de ventas.
En fin, tras varias teorías expuestas de forma coherente, tras varios viajes de ida y vuelta a las tierras de nadie, tras varios chillidos y paridas he llegado a una conclusión:
"La industria discografica de este país, goza de un alto nivel de corrupción que se extiende por todos los niveles y entre todas la capas.
Curiosamente es la misma industria que, a base de campañas de publicidad, nos pide que desahuciemos los top manta e intenta ilegalizar la descarga de archivos de la red."
Resumiendo: tengo que pagar 35€ por un disco para que los empresarios de las discograficas no pierdan sus empleos pero, de forma paralela, utilizan su posición para enriquecerse a base de comisiones.
Pues que viva Emule!!!!
domingo, octubre 21, 2007
REFLEXION
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario